Las moscas son insectos pertenecientes al orden Diptera y se conocen porque son capaces de adaptarse en cualquier ambiente, a excepción de climas fríos. Este insecto es buen volador, muy rápido y suele frecuentar desperdicios, basura, excrementos, aguas contaminadas y sustancias en descomposición.
En el mundo existen más de 120.000 especies que habitan en casi todos los ecosistemas, dichos insectos son considerados un vector de enfermedades, ya que recogen patógenos cuando caminan o se alimentan y posteriormente, contaminan su vivienda o instalación.
Debido al calentamiento global, el aumento de la temperatura de nuestro planeta, ha mejorado las condiciones de proliferación, por lo que con el tiempo, podrían aumentar las transmisiones de enfermedades y aumentar las poblaciones de moscas, si no tenemos un control de población de las moscas.
Las moscas pueden llegar a portar más de 100 patógenos humanos incluyendo la Salmonella, la E. coli, el Campylobacter, etc, además de poder picar al ser humano y ser una gran molestia por su constante presencia.
Una infestación leve de moscas puede ser un grave problema para la salud debido a la rapidez de su ciclo de vida, pudiendo completarlo en tan solo 7 días.
Existen miles de especies de moscas diferentes siendo las más comunes las siguientes:
