Apariencia
Ciclo de vida
La carcoma común tiene una metamorfosis completa, que tiene 4 etapas: huevo, ninfa, pupa y adulto (escarabajo).
Las hembras adultas ponen los huevos en grietas de maderas, pudiendo llegar a poner en cada puesta entre 20 y 40 huevos. En 3 semanas aproximadamente, los huevos eclosionan y las larvas de hasta unos 6 mm de color blanquecino empiezan a excavar un túnel hacia el interior de la madera. Posteriormente, dependiendo de la temperatura, humedad y tipo de madera las larvas tardarán entre 3 y 4 años en desarrollarse. Finalmente, cuando ya se han desarrollado y son adultos salen de la madera, se reproducen y van en busca de otra madera donde poner los huevos. Una vez fuera de la madera, el fin de los machos es reproducirse y de las hembra poner los huevos. La duración del macho después de reproducirse en mínima y de la hembra 2 semanas.

Hábitat
La carcoma común habita en cualquier elemento que contenga fibras de celulosa, es decir en la madera. La cantidad de agua en la madera es un factor importante para que el desarrollo de la larva sea favorable.
Alimentación
La carcoma común es un insecto xilófago que se alimenta de madera, siendo las larvas las que más consumen. Los adulto no llegan a comer nada.
¿Cómo identificar la carcoma?
Una manera muy fácil de identificar si existe carcoma en el interior es ver si hay rastro de sus excrementos que son bolas pequeñitas, alargadas y estrechas mezcladas con las partículas no digeridas de la madera, dando lugar a una especie de serrín que llena el túnel. Por otro lado, en el exterior podrás ver los orificios de salida de los adultos, con forma de circunferencia con un diámetro de entre 1-4 mm.
