Hábitat

Las termitas dependiendo de su especie podemos encontrarlas en la tierra, en el caso de las termitas subterráneas, en madera en descomposición, en el caso de las termitas de madera húmeda y dentro de las maderas, que es el caso de las termitas de madera seca.

Las termitas que nos podemos encontrar en Canarias, la mayoría pertenecen al grupo de termitas de madera seca.

Ciclo de vida

Las termitas forman colonias que consisten en un nido, donde generalmente existe una reina y un rey, huevos, ninfas, obreras y soldados estériles. Los nuevos individuos aladas, salen en busca de pareja para luego formar el nuevo nido.

Las primeras ninfas que eclosionan de los huevos son alimentadas por la madre y se transforman en obreras para terminar de construir el nido o termitero. A su vez, se encargarán de alimentar a sus padres y próximas generaciones. El siguiente paso en el nido, sería generar más termitas obreras hasta alcanzar un número elevado y empezar a crear soldados para proteger el nido. Por último, se formarán los reproductores suplementarios.

La reina puede llegar a producir en su vida millones de huevos y solo dedicarse exclusivamente a ésta labor. La elección de que casta producir, viene determinada por las feromonas que emite su pareja y la colonia.

Apariencia

Las termitas se diferencian en castas, según que tipo de casta tienen unas características. Las termitas las podemos clasificar en:

Las termitas reproductoras son insectos alados de unos 8 a 10 mm de longitud, son de color negro y poseen unas alas membranosas que se caen después de la cópula. En el abdomen tiene unos cercos en su parte final.

Las termitas obreras son ápteros (no poseen alas), ciegos, miden entre 4 y 6 mm, sus antenas son rectas y son de color blanco. Al igual que las termitas obreras tienen unos cercos al final del abdomen.

Las termitas soldados son igual que las obreras pero pueden llegar a medir 8 mm.

Alimentación

Las termitas se alimentan a base de madera y otros tipos de materiales que contengan celulosa, como cartones, papeles, etc.

Tipos de termitas

Actualmente, existen más de 2.800 especies de termitas en el mundo, pero no llega a considerarse plaga ni un 7% de las mismas.
Las termitas que se consideran plagas las podemos dividir en 3 grupos que son:

  • Termitas subterráneas
  • Termitas de madera húmeda
  • Termitas de madera seca
0%
En una colonia el 60% de las termitas son obreras.
0%
En una colonia el 10% de las termitas son soldados.

¿Has visto un insecto?

¡Trata de identificarlo, te ayudamos!

Navegue por nuestra web para identificar que invade su hábitat. Les ayudamos a que ustedes sepan con que están conviviendo.

¿No sabes o no puedes identificarlo?

¡Lo has intentado identificar, y nada!

Si no sabes exactamente que insecto invade tu dependencia, no te preocupes nosotros lo identificaremos por ti y te ayudaremos a prevenirla.

¿Tienes una gran plaga descontrolada?

¡Insectos que invaden tus instalaciones!

Si tienes una plaga descontrolada, no lo dejes pasar en el tiempo, los daños y las pérdidas económicas serán superiores con el tiempo.

¡Llámanos!

No lo dejes pasar, la tardanza provocará daños mayores