La ganadería es una actividad agraria que consiste en la cría de ganado para su explotación y comercio a posteriori. Según el tipo de animales, podemos distinguir los tipos de ganaderías, siendo la ganadería vacuna, caprina y avícola las más importantes de Canarias.
Actualmente, uno de los problemas a tener en cuenta en dichas ganaderías, es el producido por las plagas de , pudiendo llegar éstas, a producir importantes pérdidas económicas.
El tratamiento adecuado dependerá de la situación concreta de cada ganadería, pero en general, se debe actuar con un plan integrado de plagas donde la higiene ambiental, el control biológico y el control orgánico vayan unidos.
El control biológico que empleamos para el control de moscas es a través de 3 métodos que consisten:
En primer lugar disponemos por toda la ganadería trampas físicas blancas (imagen inferior), cintas atrayentes amarillas (imagen inferior) e para la captura de la mosca adulta. Con éste método conseguimos controlar el 80 % de la población sin impacto ambiental y sobretodo seguridad animal.
Posteriormente, revisariamos el éstiercol en búsqueda huevos o formación de pupa de las moscas del establo. Normalmente, en todas las esquinas y suelos colindantes a las paredes, deberían verse o ver moscas en transformación de adultas que son de un tamaño de una mosca de la fruta. En caso de existir, moscas proliferando se debería realizar un tratamiento químico, sobre el estiércol.
Por último, se procedería a la instalación de en instalaciones interiores como las salas de ordeño para la captura de moscas adultas continua.
Éste proceso se debería realizar hasta el control total de la mosca del establo.

