Inspeccionar los elementos que contengan madera, cartón, aglomerado…etc de su casa o instalación. Las termitas consumen la madera de dentro hacia el exterior, dejando una capa superficial, por lo tanto golpea la madera y comprueba que no este hueco o se hunde al presionar.Comprueba que no haya túneles de barro o tierra. Si hay evidencia de ellos, revisa que no haya termitas en su interior. Estos túneles son construidos para desplazarse de un lugar a otro, debido a que no hay madera y tienen que buscar otro sitio que colonizar.Maderas hinchadas u onduladas. Las termitas transportan barro desde el termitero al interior de los túneles aportando humedad y por lo consiguiente, hinchando la madera. Normalmente, suele evidenciarse en ventanas y puertas, comprobar que cierran correctamente.
No lo dejes pasar si ves alguna de esta evidencia, llama a un experto para realizar una inspección profesional y gratuita.
le realizará un diagnóstico completo y si tiene termitas, nuestros expertos le recomendarán el mejor tratamiento personalizado.
Entrevista en el diario La Provincia, el calor dispara las moscas en nuestra isla
¡Entrevista en el diario La Provincia! ¡Entrevista en La Provincia! Hoy día 20 de octubre 2022, nuestra compañero Hacomar Perera, tuvo el placer de ser entrevistado por Juanjo Jiménez del diario de laprovincia.es, [...]
Entrevista en ProntoPro
¡Entrevista en ProntroPro! ¡Entrevista en Prontopro! En el pasado mes de Marzo, nuestra compañera Almudena tuvo el placer de ser entrevistada por Marta de ProntoPro.es, el portal de profesionales nº1 en España. En esta ocasión, [...]
¿Cuánto tiempo permanece el coronavirus en las superficies?
Un estudio publicado en "The New England Journal Of Medicine" muestra que el coronavirus o Covid -19 puede permanecer activo hasta tres días en objetos como el plástico y el acero. Para la [...]
Los ‘pececillos de plata’, ingratos habitantes de nuestras viviendas
Se acerca el verano y la presencia de bichitos en casa es especialmente visible. Hormigas, cucarachas, moscas y en baños o sótanos podemos encontrar los llamados 'pececillos de plata'. Su nombre científico es [...]